viernes, 15 de marzo de 2019

"Respetar el Camino de Santiago" Reflexión 2

Se imaginan ustedes una autovía  con coches circulando y un avión que descendiese para aterrizar en ella? Pues algo parecido proponen.

Hoy he leído varias noticias en prensa y en redes sociales, referente al Camino de Santiago, que me han hecho gritar de impotencia ante el desafiante reto deportivo que están organizando, en el que podrán participar corredores (runners) ¡No me lo podía creer!En ese momento, me imaginaba unos corredores en pleno maratón, rodeados de peregrinos ocupando el espacio marcado para la competición ¡Surrealista!

Debemos mantener la esencia del Camino de Santiago y respetar a sus peregrinos.
Quiero pensar, que no se utilizará el camino de los peregrinos, que a través de los tiempos y culturalmente han ido trazando. Y que correrán por vías alternativas, respetando la gran afluencia que en esas fechas, transitan en los últimos 100 kilómetros.

Pero, es que vale todo?

Como peregrina que vive y siente el Camino, puedo reflexionar sobre el tema con porcentajes de los últimos 10 años, más de dos millones y medio de peregrinos han llegado a Santiago de Compostela, el 93% a pie, seguido por bici, caballo, silla de ruedas y vela, cuya motivación, reflejada en estadísticas es religiosa, religiosa-cultural y cultural, aunque en una gran mayoría es la desconexión de la rutina y otros motivos personales.  

Me pregunto, pero, donde se han perdido? Me atrevo a señalar, que lo normal, queda relegado a un segundo plano y con una invisibilidad en las mentes de quienes ya no saben que inventar.

El Camino de Santiago es de todos, con siglos de historia acumulada con los pasos de los peregrinos que caminan en su mundo por la Ruta Jacobea, que ellos han elegido.

NO CORRAS.- RECORRE Y CONQUISTA TU CAMINO

Se lo dedico a quien confunde el deporte con el peregrinar, respetando su forma de pensar, pero discrepando en las formas que, desde hace siglos se han respetado por el sentido y valores que tiene el Camino.

Dedicado especialmente a los peregrinos que en silencio y en soledad, pasito a pasito, han recorrido su propio camino.
Buen Camino, Buena Vida

Venta online en Librería Desnivel https://www.libreriadesnivel.com/libros/el-camino-de-santiago-de-gran-canaria/9788416912179/ 
Venta online Librería el Cabildo http://libroscanarios.org/product/view/14394
Asociaciacion de Escritores Independientes http://edicionesproust.com/producto/camino-santiago-gran-canaria/   Petición telefónica: 652 61 26 41
Librería Canaima (Las Palmas de Gran Canaria) https://www.libreriacanaima.com/libro/el-camino-de-santiago-en-gran-canaria-mi-camino-entre-volcanes_517943

Puntos de Venta:
Madrid:
c/ Modesto Lafuente, 7 (Metro Iglesias, salida General Martínez Campos)
c/ Plaza de Matute, 6 (Metro Antón Martín)
Cruz de Tejeda:
Hotel "El Refugio"
Sigueme en Twitter; https://twitter.com/unircaminos
Sigueme en Facebook: https://www.facebook.com/isabelmicamino/ 


Sigueme en Instagram: https://www.instagram.com/isabelalbellasanchez_escritora/?hl=es

#galicia #xunta #peregrinos #caminodesantiago #comunicacion  #prensa  #noticia #travel #respetaelcaminonocorras

No hay comentarios:

Publicar un comentario