jueves, 5 de octubre de 2017

NOTA INFORMATIVA Información Camino de Santiago de Gran Canaria

. NOTA INFORMATIVA.- 
Ante las preguntas y dudas que muchos me hacéis referente al CAMINO DE SANTIAGO DE GRAN CANARIA, expreso de forma personal y como peregrina que he realizado la "Ruta Jacobea entre Volcanes" para mi Camino Santo. Por ello, siempre digo PEREGRINAR, obviamente, NO EXISTE diferencia de peregrinar por cualquiera de los Caminos de Santiago de la península, ya que tiene las MISMAS GRACIAS que cualquier peregrino que llega a Santiago de Compostela.
Por otro lado, aclarar que El CAMINO DE SANTIAGO DE GRAN CANARIA nace al peregrinar entre los dos templos que por la Bula Papal se concede a los Templos de Tunte (Parroquia de San Bartolomé de Tirajana, en la Villa de San Bartolomé de Tirajana que acogió la imagen que portaban los marineros gallegos Y construyeron ermita en el Pinar) y Gáldar (Parroquia de Santiago de los Caballeros de Gáldar en la Real Ciudad de Santiago de los Caballeros de Gáldar. Imagen que llevaron los castellanos, según me informaron) Dicho lo cual, termino diciendo que defiendo un Camino que existe y es el ÚNICO CAMINO INSULAR.

No defiendo lo indefendible y para ello, resumido, pero dejando información constatada y enviada al Vaticano.
“En 1965, por la bula papal de Juan XXIII se le concede a Gran Canaria la celebración del Año Santo Jacobeo, con los mismos privilegios del año jubilar gallego y compostelano. Años posteriores, se fue renovando esa concesión. Fue el papa Juan Pablo II, en el rescripto de 24 de junio de 1992, a partir del Año Santo Jacobeo de 1993, quien le otorgó ese honor in perpetuum, por lo que se puede celebrar y ganar el jubileo de los años santos jacobeos en sus dos templos: Tunte y Gáldar. Con ello los fieles reciben la misma gracia que los peregrinos que acuden a Santiago de Compostela”.
Gran Canaria, como bien expreso siempre: "es una isla en forma de vieira (así la denominamos muchos peregrinos y senderistas). Su valva ondulada, por su infinidad de surcos o canales, se asemeja a los muchos senderos que la isla ofrece para conquistarla..."
Pero invito a conocerla a través del Camino de Santiago de Gran Canaria. Aprovechando para informar que hay hermosos senderos que llevan rincones maravillosos en rutas organizadas. El espíritu senderista en la Isla es admirable, es más "La TransGranCanaria es una carrera que se hace todos los años donde acuden corredores de todos los países, la nombro por su reconocimiento y magnifica organización, entre otras muchas que se realizan en la isla, sin olvidar romerías y celebraciones múltiples que, también invito a conocer....
Buen Camino.....

En breve, daré más información contrastada

No hay comentarios:

Publicar un comentario